• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ayuntamiento de Biota

  • Ayuntamiento
    • Saludo del alcalde
    • corporación
    • Estructura Ayuntamiento de Biota
      • Comisión especial de cuentas e informativa de economía y hacienda, contratación y personal, organización administrativa y régimen interior.
      • Comisión informativa de urbanismo, obras públicas y servicios
      • Comisión informativa de bienestar social
      • Comisión informativa de agricultura, medio ambiente, parques y jardines
    • Sede Electrónica
  • PGOU
  • Tablón de anuncios
  • Noticias
  • Trámites y gestiones
    • Impresos
    • Normativa Municipal
  • Biota
    • Oficina de turismo
    • Cómo llegar a Biota
    • Plano de Biota
    • Albergue Municipal
    • Historia
    • Patrimonio artístico
    • Espacios naturales
    • Asociaciones
    • Teléfonos de interés
    • Referencias de Biota
  • Malpica de Arba
    • Cómo llegar
    • Plano
    • Historia
    • Patrimonio artístico
    • Espacios naturales
  • Residencia
  • Contacto
Portada > Oficina de turismo

Oficina de turismo

La Oficina de Turismo se encuentra en el Palacio del Vizconde de Biota, en concreto en el patio del mismo accediendo por la puerta principal.

Este palacio se un edificio construido en el enclave del castillo medieval desde finales del siglo XVIII por el hidalgo Matías de Landáburu, tras la compra por su parte del título y las tierras vinculadas al mismo de Vizconde de Biota a los Condes de Aranda en el año 1772.

  • c/ Baltasar Gracian nº 35 50695 Biota
  • 603 663 487
  • turismo@biota.es
  • @BiotaTurismo
  • @biotaturismo
Horario de Julio – Agosto

De Miércoles a Domingo

Mañana: 10:00 – 14:00 horas 
Tarde: 17:00 – 20:00 horas

Horario de Junio – Septiembre

Viernes tarde – Sábado – Domingo mañana

Mañana: 10:00 – 14:00 horas
Tarde: 16:30 – 20:00 horas

Horario resto del año (modificable según la época del año) : 

Viernes tarde – Sábado – Domingo mañana

Mañana: 10:00 – 14:00 horas
Tarde: 15:30 – 19:00 horas

Enero (después de Reyes) – febrero – marzo / Semana Santa  –  CERRADO POR VACACIONES

Estos horarios pueden ser modificados y adaptados según necesidades del servicio

VISITAS TURÍSTICAS

Torreón medieval

Es un torreón medieval perteneciente al antiguo Castillo situado en este lugar, donde se puede conocer la historia de la localidad y observar el entorno de la misma desde su zona más alta.

Visita: Durante todo el año.

Reserva: Para visitar este monumento es necesario hacer una reserva on-line a través de la siguiente web-app:

https://domo.iuttersystem.com/torreon-biota/login

Proceso de reserva
  1. Registro del Usuario
  2. Reserva de la fecha y hora (según disponibilidad)
  3. Se abona la reserva
  4. El día y la hora elegidos – se accede a la instalación y se realiza la visita.
Precios Entradas:
  • Entrada Individual Adulto: 2,00 €
  • Entrada Individual Jubilado / Infantil: 1,00 €

Visita a la localidad

Recorrido que visita diferentes puntos de la localidad como la plaza del Palacio, los Restos de la Iglesia de Sta. María, la Iglesia de San Miguel Arcangel y distintas calles y plazas de la localidad.

Horario de Verano (Julio y Agosto) :

a las 12:00 horas – a las 18:00 horas

Horario de Primavera – Otoño :

a las 12:00 horas – a las 17:30 horas

Salida desde la Oficina de Turismo
Estos horarios pueden ser modificados y adaptados según necesidades del servicio.

Precios Entradas:

  • Entrada Individual Adulto: 3,00 €
  • Entrada Individual Jubilado: 1,50 €
  • Entrada Individual Infantil: 1,50 €
Torreón de Biota

Otros puntos de interés:

En el entorno de Biota existen otros enclaves que bien merecen una excursión o una visita ya sea caminando, en bicicleta o cualquier otro medio de transporte.

Malpica de Arba

Pedanía de Biota, desde el año 1970, con mucha historia, con sus calles y rincones medievales. Destaca su iglesia parroquial consagrada a la advocación de Nuestra Señora de Diasol.

Más información

La Presa de Culbalmena

Lugar donde se recogía el agua que era conducida a los Bañales, ciudad romana situada en el término de Uncastillo entre Biota y Layana.
A este lugar llega y pasa uno de nuestros senderos más conocidos que parte de Biota, llega a los Bañales y finaliza en la Layana.

Más información

El Bustum de San Jorge

Un segundo resto romano próximo a Biota, en esta ocasión en dirección a Farasdues y próximo al Pantano de San Bartolome, lugar de actividades acuáticas y pesca.

 

Más información

Torres del Bayo

Antiguo monasterio cisterciense que conserva en ruinas diferentes construcciones, entre ellas la iglesia de conjunto.

Se encuentra en las proximidades del pueblo de colonización de El Bayo.

Más información

Footer

Dirección: Plaza de España, 1 | 50695, Biota (Zaragoza)

Teléfono: 976 67 00 01

Email: ayuntamiento@biota.es

Fax: 976 67 02 87

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2023 · Ayuntamiento de Biota | Uup marketing digital